Industrias Culturales y Creativas

Re | Pensar las políticas culturales
UNESCO - 2018El presente Informe muestra que las políticas culturales innovadoras, aplicadas a nivel regional y local, tienen repercusiones positivas a mayor escala en la gobernanza cultural.

Estudio del valor social de las ferias de arte escénico
COFAE - 2018El objetivo de este estudio es analizar los efectos de participación en las ferias de artes escénicas, con la intención de conocer el valor social que supone la asistencia a una feria.

Anuario AC/E 2018 de la cultura digital
ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA - 2018El anuario constituye un instrumento de trabajo para reforzar la interacción entre AC/e y los profesionales del sector cultural de las artes escénicas, los museos, los festivales, el patrimonio histórico entre otros.

Las industrias culturales y creativas en Iberoamérica
CÁTEDRA IBEROAMERICANA ALEJANDRO ROEMMERS - 2018Esta publicación reúne textos que ofrecen una visión actual de las Industrias Culturales y Creativas en Iberoamérica. Una panorámica actual de las carencias y posibilidades de desarrollo de la economía creativa de cada uno de los países.

Digital Theatre
EUROPEAN THEATRE CONVENTION - 2018Esta publicación tiene como objetivo compartir conocimientos con la comunidad creativa. Es una invitación a artistas, científicos, profesionales del teatro y responsables de la toma de decisiones culturales y sociales, a aprender de nuestras experiencias.

Activity Report 2017
PEARLE* - 2018En la Memoria de Actividades de 2017 de Pearle* se recogen las actividades desarrolladas por la Federación durante el año, así como sus prioridades y proyectos para el 2018.

Informe sobre el estado de la cultura en España 2018
FUNDACIÓN ALTERNATIVAS - 2018Un informe del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas, que reflexiona sobre el Espacio Cultural Iberoamericano (ECI) y revisa la situación de la cultura en España en diversas actividades y perspectivas.

Cultural heritage in the live performance sector
PEARLE* - 2018Esta publicación señala la manera en que el sector del espectáculo en vivo construye el patrimonio para las generaciones futuras, a menudo mediante el uso de las nuevas tecnologías y el entorno digital.